Ir al contenido principal

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama

Poblado de San Pedro de Atacama: Historia, Turismo y Cultura

Un Oasis en el Desierto de Atacama

San Pedro de Atacama es el poblado principal de la comuna, declarado Zona Típica en 1980 por su valor histórico y cultural. Ubicado en un oasis del altiplano de la Región de Antofagasta, este pueblo se encuentra rodeado por algunas de las cumbres más altas de la Cordillera de los Andes, en un entorno geográfico privilegiado por su belleza paisajística.

San Pedro es considerado la capital arqueológica de Chile, debido a la gran cantidad de vestigios prehispánicos encontrados en sus alrededores, testimonio de la rica historia de la cultura Lickan-Antay o atacameña. Actualmente, cuenta con una población aproximada de 2.500 habitantes y se ha convertido en un destino turístico de renombre internacional.

Turismo y Economía en San Pedro de Atacama

El turismo es la principal actividad económica del poblado, impulsado por la gran variedad de atractivos naturales y culturales que ofrece la zona. San Pedro de Atacama es punto de partida para explorar sitios icónicos como:

  • Valle de la Luna: Formación geológica con paisajes que evocan la superficie lunar.
  • Lagunas Altiplánicas: Espejos de agua de impresionante color turquesa en el altiplano.
  • Salar de Atacama: El mayor salar de Chile, hogar de flamencos y otras especies.
  • Géiseres del Tatio: Campo geotérmico con fumarolas activas al amanecer.
  • Pukará de Quitor: Antigua fortaleza atacameña con vistas panorámicas.
  • Laguna Cejar: Cuerpo de agua con alta salinidad, ideal para flotación natural.
  • Termas de Puritama: Piscinas naturales de agua termal en medio del desierto.

Además del turismo, la economía local incluye pequeños cultivos agrícolas y la crianza de ganado menor, aunque estas actividades han disminuido en comparación con el auge del sector turístico.

Cultura y Patrimonio

San Pedro de Atacama conserva su arquitectura tradicional, con calles de tierra, casas de adobe y techos de paja brava. La Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVII, es uno de los principales hitos patrimoniales, reconocida por su estructura de madera de cactus y barro.

El poblado es también sede del Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige, que alberga una valiosa colección de objetos precolombinos, incluyendo cerámica, textiles y momias atacameñas.

El Consejo de Pueblos Atacameños, una asociación indígena conformada por 18 comunidades del ADI Atacama la Grande, trabaja en la preservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios.

Cómo Llegar a San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama se encuentra a 100 km al sureste de Calama, desde donde se puede llegar por la Ruta 23-CH. Las opciones de transporte incluyen:

  • Avión: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto El Loa en Calama, con vuelos diarios desde Santiago.
  • Bus: Varias empresas ofrecen rutas desde Calama a San Pedro de Atacama, con un trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
  • Auto: Desde Calama, se puede tomar la Ruta 23-CH en dirección sureste hasta San Pedro, en un viaje de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

 

Termas
Termas
Volcan
Volcan
Telefono Publico
Telefono Publico
Picnic
Picnic
Policia
Policia
Iglesia
Iglesia
Museo
Museo
Información Turistica
Información Turistica
Mercado
Mercado
Posta
Posta
Gasolinera
Gasolinera
Excursion
Excursion
Fotografia
Fotografia
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Correo
Correo
Artesania
Artesania
Aerodromo
Aerodromo
Cajero Automatico
Cajero Automatico
Comida
Comida
Cabalgata
Cabalgata
Arqueologia
Arqueologia
Alojamiento
Alojamiento
Arte Rupestre
Arte Rupestre
Comparte en redes sociale

San Pedro de Atacama

Mapa del lugar

San Pedro de Atacama

Poblado de San Pedro de Atacama: Historia, Turismo y Cultura

Un Oasis en el Desierto de Atacama

San Pedro de Atacama es el poblado principal de la comuna, declarado Zona Típica en 1980 por su valor histórico y cultural. Ubicado en un oasis del altiplano de la Región de Antofagasta, este pueblo se encuentra rodeado por algunas de las cumbres más altas de la Cordillera de los Andes, en un entorno geográfico privilegiado por su belleza paisajística.

San Pedro es considerado la capital arqueológica de Chile, debido a la gran cantidad de vestigios prehispánicos encontrados en sus alrededores, testimonio de la rica historia de la cultura Lickan-Antay o atacameña. Actualmente, cuenta con una población aproximada de 2.500 habitantes y se ha convertido en un destino turístico de renombre internacional.

Turismo y Economía en San Pedro de Atacama

El turismo es la principal actividad económica del poblado, impulsado por la gran variedad de atractivos naturales y culturales que ofrece la zona. San Pedro de Atacama es punto de partida para explorar sitios icónicos como:

  • Valle de la Luna: Formación geológica con paisajes que evocan la superficie lunar.
  • Lagunas Altiplánicas: Espejos de agua de impresionante color turquesa en el altiplano.
  • Salar de Atacama: El mayor salar de Chile, hogar de flamencos y otras especies.
  • Géiseres del Tatio: Campo geotérmico con fumarolas activas al amanecer.
  • Pukará de Quitor: Antigua fortaleza atacameña con vistas panorámicas.
  • Laguna Cejar: Cuerpo de agua con alta salinidad, ideal para flotación natural.
  • Termas de Puritama: Piscinas naturales de agua termal en medio del desierto.

Además del turismo, la economía local incluye pequeños cultivos agrícolas y la crianza de ganado menor, aunque estas actividades han disminuido en comparación con el auge del sector turístico.

Cultura y Patrimonio

San Pedro de Atacama conserva su arquitectura tradicional, con calles de tierra, casas de adobe y techos de paja brava. La Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVII, es uno de los principales hitos patrimoniales, reconocida por su estructura de madera de cactus y barro.

El poblado es también sede del Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige, que alberga una valiosa colección de objetos precolombinos, incluyendo cerámica, textiles y momias atacameñas.

El Consejo de Pueblos Atacameños, una asociación indígena conformada por 18 comunidades del ADI Atacama la Grande, trabaja en la preservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios.

Cómo Llegar a San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama se encuentra a 100 km al sureste de Calama, desde donde se puede llegar por la Ruta 23-CH. Las opciones de transporte incluyen:

  • Avión: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto El Loa en Calama, con vuelos diarios desde Santiago.
  • Bus: Varias empresas ofrecen rutas desde Calama a San Pedro de Atacama, con un trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
  • Auto: Desde Calama, se puede tomar la Ruta 23-CH en dirección sureste hasta San Pedro, en un viaje de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

 


Comparte en redes sociale

San Pedro de Atacama

Termas
Termas
Volcan
Volcan
Telefono Publico
Telefono Publico
Picnic
Picnic
Policia
Policia
Iglesia
Iglesia
Museo
Museo
Información Turistica
Información Turistica
Mercado
Mercado
Posta
Posta
Gasolinera
Gasolinera
Excursion
Excursion
Fotografia
Fotografia
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Correo
Correo
Artesania
Artesania
Aerodromo
Aerodromo
Cajero Automatico
Cajero Automatico
Comida
Comida
Cabalgata
Cabalgata
Arqueologia
Arqueologia
Alojamiento
Alojamiento
Arte Rupestre
Arte Rupestre
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-
san-pedro-atacama-